Introducción a la arqueología y la historia de Coria

PROGRAMA FORMATIVO

 

 

 

PRESENTACIONES


ENCUENTRO 1 –  INTRODUCCIÓN AL CURSO

1. ¿Qué es la historia?. 2. Los orígenes de la historia. 3. La historiografía contemporánea. 4. las fuentes. 5. ¿Qué es la historia de Coria? 6. ¿Por qué y para qué una historia de Coria? 7. Particularismos de la historia local.


ENCUENTRO 2 – EL TERRITORIO Y EL PAISAJE

1. El relieve. 2. Paisajes históricos. 3. El territorio histórico de Coria. 4. Toponimia. 5. El río Alagón.  6. Historia de la pesca. 7. Los montes y bosques. 8. Historia de la caza.


ENCUENTRO 3 – ARQUEOLOGÍA CAURIENSE

1. El trabajo del arqueólogo. 2. Los arqueólogos y su relación con Coria. 3. Campañas arqueológicas en la ciudad. 4. Principales restos arqueológicos del término.


ENCUENTRO 4 – ORÍGENES DEL POBLAMIENTO. 250.000 BP

1. El yacimiento del Rincón del Obispo, el yacimiento del Sartalejo. 2. La prehistoria. 3. Materiales. 4. Campañas arqueológicas. 5. Industrias. 6. Aspectos paleoambientales. 7. Poblamiento desde Europa. 8. Heidelbergensis: aspectos antropológicos.


ENCUENTRO 5 –  LOS TIEMPOS PREHISTÓRICOS. II – I MILENIO A.C.

1. Cronología. 2. El neolítico. 3. Industrias. 4. Megalitismo. 5. El poblamiento. 6. La Edad del Bronce final. 7. El Periñuelo. 8. Abrigo Crehuet 1.


ENCUENTRO 6 – SOCIEDADES DEL HIERRO. SIGLOS VII – I A.C.

1. Bibliografía y fuentes. 2. Orígenes del pueblo vettón. 3. Situación y límites. 4. El Zamarril. 5. Debate entorno a los orígenes de la ciudad. 6. Sociedades. 7. Economía. 8. Aspectos culturales. 9. Aproximación lingüística.


ENCUENTRO 7 – CAVRIA ROMANA. SIGLOS I A.C. – II D.C.

1. Fuentes para el estudio. 2. La conquista de la Lusitania. 3. Red de Ciudades. 4. La Ciudad de Coria. 5. Política y jurisdicción. 6. Sociedades. 7. Economía. 8. Aspectos. culturales. 9. Artes.


ENCUENTRO 8 – LA ANTIGÜEDAD TARDÍA. SIGLOS II – VIII

1. Fuentes para el estudio. 2. La llegada de nuevas religiones. 3. La llegada del cristianismo. 4. La llegada de nuevos pueblos. 5. Fortificación. 6. La Coria visigoda.


ENCUENTRO 9 – CORIA HISPANOMUSULMANA – SIGLOS VIII – XII

1. Fuentes para el estudio. 2. El asentamiento beréber. 3. Sociedad y etnología. 4. Poderes y revueltas. 5. Economía. 6. Madinat al-Quriya. 7. El legado andalusí.


ENCUENTRO 10 – EL MUNDO DE LA HISTORIA

1. El pasado y la sociedad. 2. Una Historia para la sociedad. 3. La Historia o “las historias”. 4. El perfil del historiador. 5. Las fuentes y dónde encontrarlas. 6. El oficio del historiador en el siglo XXI.


ENCUENTRO 11 – LA EDAD MEDIA CRISTIANA. SIGLOS XII – XIV

1. Bibliografía y fuentes. 2. La conquista de la ciudad. 3. El Fuero. 4. Los vaivenes señoriales. 5. La vida religiosa. 6. Los judíos. 7. Grandes Catástrofes.


ENCUENTRO 12- LA BAJA EDAD MEDIA. SIGLO XV

1. Bibliografía y fuentes. 2. Conquista de la ciudad. 3. El fuero. 4. Los señores de Coria. 5. La vida religiosa. 6. Los judíos


ENCUENTRO 13 – CORIA RENACENTISTA. SIGLO XVI

1. Bibliografía y fuentes. 2. Aspectos políticos. 3. Economía y producción. 4. Mentalidades y creencias. 5. Urbanismo y arquitectura. 6. Artes


ENCUENTRO 14 – CORIA EN EL ANTIGUO RÉGIMEN .SIGLO XVII

1. Bibliografía y fuentes. 2. Aspectos jurídicos. 3. Economía y producción. 4. Sociedades. 5. Universo religioso.


ENCUENTRO 15 – EL SIGLO DE LAS LUCES

1. Bibliografía y fuentes. 2. Economía y producción. 3. Demografía y sociedades. 4. Catástrofes y mentalidades.


ENCUENTRO 16 – EL SIGLO XIX

1. Bibliografía y fuentes. 2. Coria a principios de siglo. 3. Guerra de Independencia. 4. Política. 5. Demografía y sociedades. 6. Economía y transformaciones.


ENCUENTRO 17 – LOS ORÍGENES DE LA MODERNIDAD

1. Bibliografía y fuentes. 2. Coria a principios de siglo. 3. Llegada de la modernidad. 4. Los lentos avances. 5. Guerra Civil. 6. Represión.


ENCUENTRO 18 – NUESTRO PUEBLO

1. Economía. 2. Política. 3. Sociedades. 4. Cultura. 5. Coria hoy.


 

Anuncio publicitario