Obras generales
Historia y toponimia de la Tierra de Coria. Francisco Jose Casillas Antúnez
Prehistoria
Historia Antigua
José Rodríguez Hernández. Dos nuevas aras en Coria a dos divinidades gemelas. Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 17, 1966, págs. 121-130
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0514-7336/article/view/1686/1747
Historia hispanomusulmana
Historia medieval
Gervasio Velo y Nieto. Coria, reconquista de la Alta Extremadura. Departamento Provincial de Seminarios de F. E. T. y de las J. O. N. S., 1956.
Jaime Martín Grados Reguero. Las Concordias realizadas entre la Orden de Alcántara y el Obispado de Coria. Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, ISSN 1886-4945, Nº. 11, 2016, págs. 741-756
José Luis Martín Martín. Algunos problemas de crítica histórica en la restauración del Obispado de Coria. Norba. Revista de arte, geografía e historia, ISSN 0211-0636, Nº 3, 1982, págs. 181-190
Historia moderna
Miguel Ángel Melón Jiménez. Los diezmos de la diócesis de Coria (1566-1773). Studia historica. Historia moderna, ISSN 0213-2079, Nº 5, 1987 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a D. Manuel Fernández Alvarez), págs. 177-190.
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/viewFile/4615/4631
Ricardo Senabre Sempere. Una loa representada en Coria (1652). Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 42, Nº 2, 1986, págs. 375-389
Haz clic para acceder a RV10848.pdf
Fátima Cotano Olivera. Los Estatutos Capitulares de la Iglesia de Coria (1586). Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, ISSN 1886-4945, Nº. 4, 2009, págs. 461-532
César Rina Simón. El ritmo festivo del Barroco. Coria, 1665-1700. Extremadura. Revista de historia, ISSN-e 2341-2259, Nº. 2, 2014, págs. 12-40
Antonio Campesino Fernández. Geografía histórica de la villa de Coria (Cáceres) en el Antiguo Régimen. Libro jubilar en homenaje al profesor Antonio Gil Olcina: Edición ampliada / coord. por Jorge Olcina Cantos, Antonio M. Rico Amorós; Antonio Gil Olcina (hom.), 2016, ISBN 978-84-16724-09-3, págs. 819-837
Haz clic para acceder a Libro-jubilar-homenaje-Antonio-Gil-Olcina-Ed-ampliada_44.pdf
Diócesis y Catedral N.S. Asunción
Escobar Prieto, Eugenio. Antigüedad y límites del Obispado de Coria : nuevo estudio ilustrado con bulas inéditas de Alejandro III, Lucio III y Urbano III . Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008. Edición digital a partir de Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 61 (1912), pp. 314-345
María del Carmen Sanabria Sierra. La catedral de Coria (Cáceres): estudio histórico-artístico. Tesis doctoral dirigida por Víctor Nieto Alcaide (dir. tes.), María Victoria García Morales (codir. tes.). UNED. 2016.
Haz clic para acceder a SANABRIA_SIERRA_Carmen_Tesis_Alta_Calidad.pdf
María del Carmen Sanabria Sierra. Nuevos datos documentales sobre Enrique Egas y la Catedral de Coria. Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, ISSN 1130-4715, Nº 15, 2002, págs. 425-433
Haz clic para acceder a eserv.php
Francisco Manuel Sánchez Lomba. El escultor Lucas Mitata y el obispo Galarza en la catedral de Coria. Norba: revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 9, 1989, págs. 45-62
Alicia Martín Terrón. Reglamento del campanero de la catedral de Coria (1898). Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, ISSN 1886-4945, Nº. 5, 2010, págs. 307-325.
Historia contemporánea
Ciencias naturales
Alberto Gil Toja, Miguel Vicente Pardo Alonso. Estratigrafía y estructura de las series preordovícicas de la región de Coria (Provincia de Cáceres). Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular, ISSN 0213-4497, Nº 16, 1991, págs. 145-152
https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/6099/CA-16-12.pdf?sequence=1&isAllowed=y